ANAHATA
Intacto
Localización:
Corazón.
Glándulas:
Paraganglios supracardiacos / Timo
La apertura de este centro es directamente
correlativa a la merma del ego, pues es el centro a través del cual amamos; a
través del cual fluye la energía de la conexión con toda forma de
vida. Cuanto más abierto está este centro, mayor es nuestra capacidad
de amar un círculo de vida cada vez más amplio. Cuando este centro
se halla en funcionamiento, nos amamos a nosotros mismos y a nuestros
hijos, cónyuges, familiares, animales domésticos, amigos, vecinos,
compatriotas y extranjeros, a todos nuestros semejantes y a todas
las criaturas de la tierra.
CUARTO FRONTAL (centro del corazón):
Sentimientos cordiales de amor por otros seres humanos, apertura a
la vida.
A través de este centro conectamos los
cordones con los centros del corazón de aquellos con quienes tenemos
una relación amorosa, lo que incluye a los niños y a los padres igual
que a los amantes y a los cónyuges. Los sentimientos amorosos que
fluyen a través de este chakra suelen hacer que las lágrimas acudan
a nuestros ojos.
CUARTO
FRONTAL ABIERTO:
Cuando
este chakra está abierto, la persona puede ver en cada individuo
a su prójimo y amarlo
incondicionalmente, por el simple hecho de existir. Puede ver
la exclusividad de la belleza y la luz interna de cada individuo.
El amor del cuarto chakra no está vinculado a un objeto, es un amor que irradiamos hacia todo lo que nos sale al paso, porque lo sentimos dentro como un estado del ser. El amor del corazón es por esencia duradero, eterno y constante. Se expresa como aceptación gozosa de uno mismo y de los demás, del lugar que nos ha correspondido dentro de la totalidad de las cosas. Se experimenta como una profunda paz que dimana de la ausencia de conflictos y de estar en armonía con todo lo que nos rodea, todo lo cual apreciamos profundamente al punto de sentirnos agradecidos por su existencia.
Vivir en amor es vivir en equilibrio, en
un estado permanente de gracia, delicadeza, flexibilidad, tolerancia
y amabilidad. Es vivir y dejar vivir apreciando el sagrado don
de la vida en todas y cada una de sus manifestaciones.
|
CUARTO
FRONTAL CERRADO: La persona tiene dificultades para amar, en el sentido de dar amor sin esperar nada a cambio. Con este centro cerrado se experimenta un desequilibrio y una ausencia de propósito y significado de nuestra propia existencia y del mundo en general.
No hay una capacidad de establecer relaciones duraderas,
pues todas las pautas duraderas son resultado de un equilibrio
entre las partes. Para poder amar hay que consentir cierto grado
de pérdida de autonomía a fin de experimentar
una unidad superiro, y con este centro cerrado no hay la capacidad
de ceder en favor del otro.
La ecuanimidad sólo se alcanza en la plenitud
del corazón, como centro del ser, y sin ecuanimidad no
es posible percibir los patrones de órden del cosmos,
de la naturaleza ni de nuestras propias pautas y ritmos de crecimiento
y evolución. Debido a ello se experimenta desolación,
soledad, sentimientos de desconexión, falta de unión,
de trascendencia y de sacralidad de las personas, la naturaleza,
los animales y la vida misma.
|
CUARTO POSTERIOR (entre los homóplatos):
Voluntad de impactar el mundo exterior y voluntad de amar
Es el centro desde el cual actuamos en
el mundo físico y perseguimos lo que deseamos. El centro de la pasión,
podría llamarse.
CUARTO
POSTERIOR ABIERTO:
Si este centro gira en sentido
de las manecillas del reloj, nuestra actitud acerca de la consecución
de las cosas en la vida será positiva, y consideraremos a las
demás personas como soportes para nuestros logros. Entonces
tendremos las experiencias que apoyen nuestra voluntad y sentiremos
que la Voluntad Divina y la nuestra están de acuerdo. También
percibiremos la voluntad de nuestros semejantes alineada con
la nuestra. Por ejemplo, si la persona desea escribir un libro,
tendrá la visión de sus amigos ayudándole y de la aceptación
de la obra por los editores y el público al que va dirigido.
El mundo se percibe como unidad
interrelacionada, coherente y significativa, por lo que la apertura
de este centro genera sentimientos de compasión, conexión
y comprensión hacia quienes nos rodean; lo cual conduce
también al afán de ayudar, enseñar y sanar
a otros.
El entendimiento de que todos somos uno, nos lleva a darnos cuenta de que no podemos seguir progresando mientras otros sufren, como en el caso de los Bodhisattvas, personas que habiendo avanzado espiritualmente hasta la iluminación, posponen su liberación del cuerpo físico para dedicarse a enseñar. |
CUARTO
POSTERIOR CERRADO: Si este centro se mueve en sentido contrario a las manecillas del reloj, es aplicable lo opuesto. Tendremos la idea equivocada de que la voluntad de Dios y la de otras personas se oponen a la nuestra. Nos parecerá que la gente forma bloques que se oponen al logro de aquello que deseamos y que tendremos que atravesarlos o saltarlos para obtener lo que deseamos en vez de considerar su posible ayuda. Creeremos que la voluntad de Dios es ajena a la nuestra. En este caso están implícitas fuertes creencias erradas acerca del funcionamiento del universo. En ocasiones la imagen de un universo hostil donde sólo sobrevivirán los agresores más fuertes, harán creer a la persona que su supervivencia está en juego. La persona funciona por control y trata de dar mayor seguridad a su mundo controlando a los demás, actúando de forma desconsiderada, injusta y cruel. La solución consiste en que la persona se dé cuenta de que está creando un ambiente hostil con su agresión y se exponga entonces al azar de dejarse ir y ver si es posible la supervivencia sin control. Si afronta este riesgo, con el tiempo llegará experimentar un universo benigno, abundante y seguro en el que la existencia de la persona está apoyada por el todo. |
RELACIÓN ENTRE LAS DOS FASCETAS DEL CUARTO
CHAKRA:
Frontal cerrado y posterior abierto
Si el centro posterior es súper activo, esto es con una medida muy amplia
en el sentido de las manecillas del reloj con un chakra delantero
bloqueado o girando en sentido contrario, la voluntad de la persona
no es entonces particularmente negativa, pero la usa para suplir la
función que desempeñaría el centro cardiaco. En vez de ser capaz de
dejarse ir y confiar y amar dejando pasar más energía por el centro
frontal del corazón, la persona busca la compensación en su voluntad.
Esta persona funciona principalmente a través de su voluntad y no
tanto por el amor, o mediante el poder de la fuerza más que el poder
del amor. Esta deformación da lugar también a que uno quiera ser "propietario"
de su pareja en lugar de su igual.
FUNCIONES DE LOS PARAGANGLIOS SUPRACARDIACOS
Son
un grupo de células cromafines que se encuentran en el punto de bifurcación
de la carótida común, en el punto de aparición de la arteria coronaria
izquierda.
Hormonas
de los paraganglios:
Noradrenalina:
Hormona igual a los neurotransmisores. La diferencia es que los neurotransmisores
ejercen su acción biológica sólo en el lugar en que son liberadas,
mientras que las de los paraganglios son vertidas directamente en
la sangre.
Tradicionalmente se ubicaba a la glándula del timo como cede del
chakra del corazón. No obstante, cada vez son más los
autores que se refieren a este centro como un chakra distinto, que
está activándose en estos momentos de la evolución
humana:
Hasta hace poco nos concentrábamos en siete chakras principales, pero a medida que evolucionamos y nos vamos acercando a los ángeles, un nuevo chakra está despertando dentro de nosotros. Lo llamamos chakra del timo. Se encuentra entre los chakras del corazón y de la Garganta. Así como los ángeles están abiertos a toda la vida, este nuevo chakra nos sostendrá mientras aprendemos a abrirnos más y más los unos a los otros. La función del chakra del timo es generar paz y amor universal. También se vincula con la glándula del timo, parte importante de nuestro sistema inmunológico. El despertar de este nuevo chakra fortalecerá nuestro sistema inmunológico y nos ayudará a tratar el cáncer, el sida, las enfermedades del corazón, los ataques y otros males. (Daniel, Alma, Timothy Wyllie y Andrew Ramer: Descubre a tus ángeles, Ed. Vergara, Buenos Aires, 1999, p. 142)
FUNCIONES DEL TIMO
Es una glándula que tiene forma de pirámide cuadrangular de base inferior. Resulta constituido por dos lóbulos, derecho e izquierdo, y está situado detrás de la porción superior dele sternón, prolongándose a veces hasta la región baja del cuello. En proporción, el timo está mucho más desarrollado al nacer que en la edad adulta. Normalmente crece hasta la pubertad, época en la cual inicia una lenta involución y la glándula va siendo sustituida por tejido adiposo. No obstante, en la edad adulta es posible encontrar restos funcionales del órgano involucionado.
Hormonas
del timo:
Hormona
tímica: tiene una importancia extraordinaria en el funcionamiento
del sistema inmunológico. Se sabe que es capaz de modificar a los
linfocitos procedentes de la médula ósea en linfocitos madurados T
que son los agentes de una variedad de respuesta inmunológica extraordinariamente
eficaz, denominada respuesta celular, que el organismo pone en marcha
para luchar contra algunas enfermedades infecciosas (p.e. tuberculosis
y cáncer).
- Color: Verde.
- Significado: Intacto, “no golpeado o rozado”.
- Elemento: Aire.
- Localización: Corazón.
- Verbo relacionado: Yo amo.
- Manifestación externa: Gaseoso.
- Órganos asociados: Corazón, pulmones, bronquios.
- Glándulas: Timo.
- Fisiología: Sistemas circulatorio e inmunológico.
- Otras partes del cuerpo: Pulmones, corazón, pericardio, brazos, manos.
- Psicoespiritual: Amor, depresión y soledad. Asuntos del corazón, amor incondicional, perdón, sabiduría del corazón. Puente entre lo material y lo divino.
- Afecciones: Asma, hipertensión, dolencias cardíacas, enfermedades pulmonares.
- Activación: Fomentar el amor incondicional, la compasión, comprensión, solidaridad.
- Cristales y piedras: Todas las verdes y rosas. Cuarzo (verde y rosa), turmalina (verde, rosa, corazón de sandía), jaspe verde, kuncita (verde y rosa), crisoprasa, peridoto, olivino, venturina, amazonita, ágata musgosa…
0 comentarios:
Publicar un comentario